martes, 15 de mayo de 2012

REVOLVER APACHE

Por el nombre, uno podría pensar que el Revólver Apache tiene algo que ver con la conquista del oeste americano, las Guerras Indias y, no sé, John Wayne; pero nada más lejos de la realidad, pues al hablar de Apaches no nos referimos a la tribu india, sino a determinados grupos de criminales parisinos (llamados apaches como sinónimo, hoy poco correcto, de “salvajes”) que, a principios de siglo XX, abundaban (en algunos momentos la policia contabilizó a más de 30.000) en los distritos de La Bastille o Montmartre, conviviendo con artistas, prostitutas y discretos burgueses.
El arma a la que nos referimos se caracteriza por su simpleza, brutalidad e ingenio. Se trata de un revólver de pimentero (o sea, sin cañón) cuya culata, plegable, puede usarse como puño americano, y que contiene una pequeña hoja punzante desplegable con un muelle, como una navaja. Plegado puede guardarse en un bolsillo, y aunque poco precisa (era dificil apuntar a nada más allá de 5 metros) tenía la capacidad de disparar seis cartuchos a la vez lo que, a corto alcance, era más que suficiente para derribar a alguien. Un arma parecida, con un calibre de 9mm, fue usada por los comandos británicos en la Segunda Guerra Mundial