lunes, 28 de mayo de 2012

BARRETT M82

El M82 es un fusil de alta potencia SASR (fusil de aplicaciones especiales con mira telescópica, por sus siglas en español) desarrollado por la firma Barrett Firearms Manufacturing . Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y ejércitos del mundo, incluyendo las Fuerzas Especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpup M82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup (se refiere a un formato de arma de fuego, en el cual los mecanismos y el cargador se encuentran detrás del gatillo. Esto incrementa la longitud del cañón respecto al largo total del arma, permitiendo tener armas con la misma longitud del cañón, ahorrando peso y aumentando la maniobrabilidad en espacios estrechos)

Los fusiles Barrett M82 han sido comprados por varias fuerzas militares y policiales de al menos 30 países, como Alemania, Arabia Saudita Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Israel, Italia, Jamaica, Indonesia, México, Noruega, Perú, Portugal, Reino Unido, Suecia, Turquía, Venezuela y otros. El M82 también es ampliamente utilizado, en calibre .50 civil, en competencias de tiro a larga distancia por su precisión a 900 metros (1000 yardas) e incluso más.

Como en la mayoría de municiones de máxima potencia para fusiles, especialmente aquellas con balas de camisa metálica, el M82 penetra fácilmente los chalecos antibalas Tipo IV y la mayoría de materiales de construcción de un edificio. Con la potencia añadida debido a su tamaño, el M82 puede además perforar blindajes ligeros y vidrio blindado de nivel 8 -considerado el más fuerte existente-. Debido a estas capacidades, además de la irrealista posibilidad de amenaza para los vuelos de las aerolíneas comerciales -ver más arriba-, el M82 es un claro ejemplo del tipo de fusiles cuya venta pública quiere ser prohibida por los grupos en favor del control de armas.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 
Tipo Fusil de francotirador semiautomático
País de origen Estados Unidos
Guerras Guerra de Irak
Diseñada 2012
Fabricante Barrett Firearms Company
Producida 1982 - presente
Variantes M82
M82A1
M82A1A
M82A1M
M82A2
M82A3
XM107 (M107)
Peso 14 kg
Longitud 1219 mm
1448 mm
Longitud del cañón 500 mm
Munición 12,7 x 99 OTAN
Calibre 12,7 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por retroceso
Alcance efectivo 2500 m
Cargador extraíble recto, de 10 balas
Velocidad máxima 853 m/s


      PROYECTIL                   


EFECTOS



Sin duda es un buen agujero.

miércoles, 16 de mayo de 2012

CARRO DE COMBATE T-72




HISTORIA
El T-72 es un carro de combate diseñado y producido en Rusia durante más de treinta años. Es además uno de los pocos carros de combate que se construyen en cinco países, mediante licencia, y cuenta con múltiples versiones. Entró en activo el año 1971 y actualmente a pesar de contar con un sustituto, el T-90, aún sigue siendo una pieza fundamental en los cuerpos blindados de muchos países. A dia de hoy sigue siendo el tanque más producido en el mundo con más de 40.000 unidades repartidas a lo largo y ancho de la geografía mundial, es también, el tanque más numeroso del ejército ruso, que en 2004 contaba con 9000 unidades. 


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tripulación: 3 hombres
Armamento: cañón de 125mm (56 cartuchos), misiles guiados 9k120 Svir (4), ametralladora coaxial PKT de 7,62mm (2000 cartuchos) y cañón antiaéreo NSVT de 12.7mm (300cartuchos)
Peso. 44.5t
Velocidad máxima: 60km/h
Autonomía: 500/700 km
Motor: V84, diésel, 840 cV












VÍDEO DE T-72 B1  de la 41 Brigada Blindada del Ejército Venezolano 
AMETRALLADORA GAU-8


El General Electric GAU-8/A Avenger es un cañón automático cuyo diseño se basa en el de la ametralladora Gatling, que consiste básicamente en un un conjunto rotativo de 7 cañones de 30 mm. Esta arma es usada en los aviones A-10 Thunderbolt II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, siendo a su vez la ametralladora más grande, pesada y poderosa que se haya montado en un avión militar.
El GAU-8 fue diseñado por la General Electric a partir de 1970 específicamente como arma antitanque con un poder de fuego y precisión capaz de destruir o dañar cualquier tanque en servicio.
El GAU-8 fue creado como un programa paralelo al desarrollo del avión A-10 Thunderbolt II. Las especificaciones de esta nueva arma fueron establecidas en 1970 y aceptadas por las compañías General Electric y Philco-Ford (posteriormente llamada Ford Aerospace). El arma ganadora iría montada sobre uno de los aviones que competían en ese momento en el desarrollo de una aeronave de apoyo aéreo cercano; estos eran el A-10 y el Northrop YA-9.
Una vez terminada la competencia entre el A-10 Thunderbolt II y el Northrop YA-9, el A-10 debió competir contra el LTV A-7 Corsair II, el cual hasta ese momento había prestado excelentes servicios como aeronave aire-tierra y ponía en duda la necesidad de un nuevo avión para el apoyo aéreo cercano; no fue hasta 1972, durante las pruebas hechas al Thunderbolt II, donde esta aeronave demostró su superioridad en este tipo de combate gracias a su cañón automático GAU-8, la cual le permitía un alto nivel de fuego a bajo costo en comparación al uso de misiles o cohetes.
Un año después, en 1973, comenzó la producción de los GAU-8, los cuales fueron montados en 715 aviones Thunderbolt II fabricados hasta 1984, y aunque fueron puestos en servicio en 1977 por la fuerza aérea estadounidense esta arma no fue popular hasta 1991, durante la guerra del Golfo, donde demostraría su enorme poder de fuego al destruir con facilidad los tanques soviéticos T-55, T-62 y T-72 usados por la Guardia Republicana Iraquí y el ejército iraquí.
Actualmente, el GAU-8 es producido por la División de Productos técnicos y armamentísticos General Dynamics, después de que la división encargada de su producción fuera vendida por Lockheed Martin en 1977 a la compañía General Dynamics.
El enorme cañón Gatling representa el 16% del peso del A-10 (vacío) estando montado ligeramente fuera del centro de la nariz, puesto que además debe compartir el espacio con el tren de aterrizaje delantero situado lateralmente al arma.


martes, 15 de mayo de 2012

REVOLVER APACHE

Por el nombre, uno podría pensar que el Revólver Apache tiene algo que ver con la conquista del oeste americano, las Guerras Indias y, no sé, John Wayne; pero nada más lejos de la realidad, pues al hablar de Apaches no nos referimos a la tribu india, sino a determinados grupos de criminales parisinos (llamados apaches como sinónimo, hoy poco correcto, de “salvajes”) que, a principios de siglo XX, abundaban (en algunos momentos la policia contabilizó a más de 30.000) en los distritos de La Bastille o Montmartre, conviviendo con artistas, prostitutas y discretos burgueses.
El arma a la que nos referimos se caracteriza por su simpleza, brutalidad e ingenio. Se trata de un revólver de pimentero (o sea, sin cañón) cuya culata, plegable, puede usarse como puño americano, y que contiene una pequeña hoja punzante desplegable con un muelle, como una navaja. Plegado puede guardarse en un bolsillo, y aunque poco precisa (era dificil apuntar a nada más allá de 5 metros) tenía la capacidad de disparar seis cartuchos a la vez lo que, a corto alcance, era más que suficiente para derribar a alguien. Un arma parecida, con un calibre de 9mm, fue usada por los comandos británicos en la Segunda Guerra Mundial

jueves, 10 de mayo de 2012

revolver anillo del año 1870

Arma potente en comparación con su tamaño de calibre 0.6 , y puede efectuar 6 disparos